Una jubilada, un adolescente, una docente rural y una investigadora retratan desde diferentes ángulos lo que implica estar fuera del mundo digital, aunque sea por un día. Imagen creada con inteligencia artificial (IA) Estar un día sin celular, sin internet ni mensajería instantánea implica mucho más que apagar una pantalla. Según la investigadora, docente y especialista en comunicación digital, Natalia Ferrante , es interrumpir los vínculos cotidianos que hoy se sostienen desde la digitalidad, en un contexto donde la tecnología interviene en el acceso a la vida social, cultural y educativa y la desconexión adquiere significados distintos según la edad, las posibilidades de acceso y las condiciones de vida de cada persona. “ No es solamente un día sin mirar YouTube o un día sin trabajar. Es un día sin poder establecer los vínculos sociales con los que nos relacionamos cotidianamente. Hoy uno se vincula con el entorno, con el mundo que lo rodea desde la digitalidad. Es decir, con el apa...
Un blog en el que hablamos sobre la comunicación digital, por Jimena, Oscar y Valentina