En una escuela rural de La Plata, no hay conexión ni señal de telefonía. “Los chicos crecen sin contacto fluido con internet, lo que no solo condiciona sus aprendizajes, sino también su acceso a derechos digitales y a nuevas alfabetizaciones”, expresó su vicedirectora.
En Colonia Urquiza, a unos 20 km del centro de La Plata, se encuentra la Escuela Primaria “Juan Bautista Ambrosetti”. Aunque formalmente cuenta con jornada completa y recibe recursos del Estado, en su realidad cotidiana conviven con problemas estructurales, falta de conectividad y una desconexión profunda con las tecnologías digitales. Allí, la vicedirectora Claudia Falcetta, dio una entrevista y compartió un panorama claro y honesto de esta situación.
La comunicación digital dentro de la escuela se limita a intentos aislados de los docentes, algunos utilizan material descargado previamente para trabajar en clase, pero los recursos son escasos y compartidos. La vicedirectora contó: “Es un solo televisor para todos, los profes bajan el material y lo reproducen desde un pendrive, o desde una computadora, si tienen una”.
Según lo que explicó Falcetta, las computadoras disponibles no solo son escasas, sino que la mayoría están desactualizadas o directamente no funcionan, incluso las entregadas por programas estatales como Conectar Igualdad. “Esas computadoras tienen procesadores de primera generación, son del 2012, están descontinuadas”, aseguró.
Escuchá la entrevista completa:
Comentarios
Publicar un comentario